¿Cómo me hago visible? – Guía para que te encuentren en Google

Google SEO SERPSe ha puesto muy de moda una modificación de la famosa frase filosófica de Descartes: “pienso luego existo”… por la actual realidad en el mundo digital: “SEO luego existo”… y es que en realidad si no apareces en las primeras opciones de la primera página de una búsqueda que realice tu cliente potencial en Google, créeme, no te van a encontrar.

¿Por qué? reflexionemos en estos números de Google:

Google es el motor de búsquedas más utilizado, alcanzando en promedio el 93% de todas las búsquedas a nivel mundial, lo cierto es que se realizan en Google:

  • 88.000 búsquedas por segundo
  • 3.8 millones búsquedas por minuto
  • 228 millones búsquedas por hora
  • 5.5 mil millones búsquedas por día
  • 167 mil millones búsquedas por mes
  • 2 billones búsquedas por año

Eso significa que por cada segundo que tu sitio web no esté indexado en Google pierdes cientos, o tal vez miles, de oportunidades de que tus clientes podrían encontrarte.

Si además de esto tomamos en cuenta que:

  • Más del 90% de los clicks se quedan en la primera página de resultados (son 10 resultados por página)
  • El 50% no pasa de los 5 primeros resultados
  • El 33% se queda en el resultado

Entonces ¡tenemos que aparecer en los primeros resultados de la primera página de Google para ser visibles!

Es por ello que tiene tanta importancia el SEO que apliquemos en nuestra página web conocido como SEO On Page y también fuera de ella llamado SEO Off Page.

 Vamos a ver cómo nos posiciona Google de una manera simple

Imagínate que Google es como un gran observatorio que tiene la más desarrollado de los telescopios, pues bien, todas las noches el rastrea el cielo estrellado y revisa cuidadosamente cada estrella que viene siendo cada sitio web, al revisarlas usa muchísimos criterios para darles un ranking en sus páginas de resultados (de allí vienen las siglas SERPSearch Engine Results Page –  hace referencia a los resultados que muestra una página de buscador, generalmente unos diez enlaces/sitios web por página) cada vez que alguien realice una búsqueda.

Google como funcionaEsos muchísimos criterios son los que se actualizan en los diversos algoritmos que Google ha venido aplicando desde que se fundó y el cual se basa en distintos factores de clasificación, los dos últimos más importantes de esos algoritmos son el Panda y el Pingüino o Penguin, Google utiliza más de 900 factores diferentes para determinar la relevancia de un sitio web para una búsqueda en particular, la intención de este artículo es mencionarte a grandes rasgos los factores más importantes para que Google te posicione en los primeros lugares.

Cuando un usuario hace una consulta, Google explora su algoritmo (incluso mientras la persona aún está escribiendo), encuentra la información más relevante y muestra los resultados en sus SERP, los cuales se ordenan por importancia.

Posición

La posición es el lugar que ocupa tu sitio web en las SERP en una búsqueda determinada. La posición indica la relevancia que tiene tu sitio web para un término de búsqueda según la perspectiva de Google, y también te muestra la autoridad que tiene.

Se recomienda verificar con frecuencia la posición de tu sitio web y los lugares que ocupa en las SERP para evaluar si las medidas realizadas de SEO están teniendo efecto.

Qué factores debo tener en cuenta en mi página web – SEO On Page

Lo primero que debes tener en cuenta es ¿qué busca tu cliente?, ¿cómo lo busca?, ¿Qué palabras usa?, por esto es muy importante que en primer lugar tengas muy claro quién es tu cliente, que construyas tu Buyer Persona, tu Buyer Journey, para que de esta manera tengas muy claro las palabras claves o keywords que vas a utilizar en:

  • El título de tu sitio web (meta-etiqueta o metatag)
  • La descripción de tu sitio web (metatag)
  • En el contenido de tus post o artículos, documentos técnicos, etc.
  • En los títulos (H1 – uno solamente, H2, H3…) y textos alternativos (etiquetas alt) de tus imágenes, fotos, vídeos

Existen herramientas útiles para encontrar las palabras claves o keywords que tus clientes más buscan:

  • Google Keywords Planner
  • Google Suggest (las que me aparecen en la ventana de búsqueda)
  • Google Adwords (planificador de palabras)

SEO factoresEl contenido debe tener las palabras claves o keywords de una manera natural, fresca y con una densidad que no sobrepase el 5%, puedes medir la densidad de palabras claves de tu contenido con:

  • Seoquake

Debe ser un contenido único y original, Google penaliza las copias y los plagios, puedes saber el porcentaje de originalidad de tu contenido en estas páginas web:

Todos hemos oído alguna vez la expresión “el contenido es el rey”. Si no tienes contenido de calidad, es muy difícil que alcances posiciones importantes con palabras claves específicas o que puedas enviar tráfico a tu sitio web.

Si tu contenido no logra cautivar a los usuarios ni ofrecerles valor añadido, no podrás captar oportunidades de venta ni clientes. Es recomendable elaborar contenido que logre satisfacer por completo las necesidades de los clientes. No se trata sólo de tener una gran cantidad de texto, sino que lo más importante es la relevancia del contenido para las búsquedas potenciales.

Por ejemplo, piensa en las posibles preguntas sobre tus ofertas e intenta responderlas con tu contenido de la manera más completa y concisa posible. Crea contenido único que no aparezca en ningún otro sitio online. De esta manera, puedes lograr que tu sitio web alcance mejores clasificaciones en los motores de búsqueda.

La arquitectura web, aquí Google toma en cuenta dos factores:

  • La forma de crear la estructura y URL`s. Como estructuramos nuestros servicios o productos es fundamental para que los buscadores interpreten bien el contenido.
  • La organización del número de enlaces internos y externos. Si apuntamos un mayor número de enlaces a una de nuestras páginas, estamos diciéndole a Google que esa es la parte más relevante de nuestra página web.

La Usabilidad, que es la forma de diseñar nuestra web para que nuestros clientes puedan interactuar de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible. Hay que ponerle las cosas fáciles a nuestro cliente potencial.

La velocidad de carga de tu sitio web es un factor muy importante para SEO y experiencia de usuario llamada con las siglas UX en inglés. Para medirla puedes usar las herramientas:

Mobile friendlyOptimización en móviles. El uso de Internet es cada vez más móvil. Desde el año 2015, la facilidad de uso en dispositivos móviles representa un factor de clasificación para Google. Según las estadísticas, si tu sitio no está optimizado para dispositivos móviles, ofreces una mala experiencia del usuario al 50% de tus visitantes. Por este motivo, una buena optimización en la página a largo plazo siempre debe incluir la optimización de tu sitio web para dispositivos móviles.

Esto abarca todas las medidas que permiten que tu contenido pueda usarse fácilmente en teléfonos inteligentes y otros dispositivos.

 Confianza el factor más difícil de conseguir.  Una de las maneras de ganar mayor confianza en nuestros clientes potenciales, es mostrar las opiniones de clientes que han querido mostrar su experiencia al comprar o contratar nuestros productos o servicios. También existen sellos de confianza que nos ayudan a dar más valor a nuestro sitio web, como por ejemplo:

  • Confianza Online.

Qué criterios debo tener en cuenta fuera de mi página web – SEO Off Page

Estrategia de enlaces o Linkbuilding

Los enlaces son el principal factor de SEO Off Page, pero hay que tener muy en cuenta la autoridad de quien nos enlaza. Google valora más la calidad que la cantidad, por ello el dominio debe de ser de calidad, con una buena Autoridad de Dominio o DA por sus siglas en inglés y con una buena Autoridad de Página o PA por sus siglas en inglés., esto lo podemos saber con la herramienta:

  1. Trust Flow: Mide si un enlace es “limpio”, es decir si proviene de una página que no suele enlazar a páginas “dudosas”, si sus contenidos son de calidad.
  2. Citation Flow: Mide la “fortaleza” de una página frente al resto en cuanto a enlaces tanto externos como internos. Esta métrica no analiza la calidad de los enlaces, simplemente su cantidad.
  3. Ratio = TF/CF (Recomendación: superior a 0.5). Estos dos valores los podemos medir con la herramienta:
  1. PA: Cuanto más alta sea la autoridad de página de quien nos enlaza mejor.
  2. DA: Cuanto más alta sea la autoridad de dominio de quien nos enlaza mejor.
  3. CF vs TF: Hay que intentar que el TF sea mayor que el CF o lo más parecido posible, así prevalecerá la calidad de enlaces frente a la cantidad.Web SEO

¿Cómo podemos conseguir enlaces?

Enlaces orgánicos: Los enlaces orgánicos o naturales dependen de la calidad de nuestro contenido y de si estamos haciendo un buen Marketing de Contenidos. Para conseguirlos te puedes ayudar de las redes sociales, compartiendo tus contenidos podrás llegar a más clientes potenciales.                                                             Enlaces artificiales: Estos son los que consigues por ti solamente, realizando una serie de tareas, haciendo lo siguiente:

  • Comentarios en foros
  • Comentarios en blogs
  • Notas de prensa
  • Pidiendo enlaces
  • Intercambio de enlaces

Tipos de enlaces

  1. Enlaces dofollow: Son los que transmiten la autoridad de página del que enlaza al enlazado.
  2. Enlaces nofollow: No transmiten autoridad alguna, pero si genera tráfico. No trates de conseguir solo enlaces dofollow, hay que mantener un equilibrio natural entre ambos. Nofollow vs Dofollow: No hay una regla exacta, pero un 80-20 puede ser una relación aceptable.

Usar las Redes Sociales para distribuir contenido. Las redes sociales tienen un rol importante en el uso de Internet, ya que las utilizan miles de millones de usuarios en todo el mundo y el número sigue creciendo. Según sus estadísticas, Facebook cuenta con más de 1.700 millones de usuarios activos en el segundo trimestre de 2016.

SEO ContentAl igual que Facebook, hay otras redes sociales importantes, como YouTube, Twitter, Instagram, google+, Snapchat o Pinterest. Las redes sociales con propósitos profesionales, como LinkedIn, también tienen una función importante en la distribución del tráfico y la generación de enlaces a otros sitios web.

Google también tiene en cuenta el tráfico generado por los enlaces de las redes sociales. Se cree que estas “señales sociales” pueden influenciar la clasificación de un sitio web, al menos cuando las búsquedas se relacionan con información actual.

No solo deberías usar las redes sociales para conseguir posibles nuevos clientes, generar oportunidades de venta y mejorar el reconocimiento de tu marca, sino que también deberías tener en cuenta los beneficios de SEO que podrías lograr teniendo una presencia de marca en las redes sociales.

Por ejemplo, asegúrate de que tu contenido se pueda compartir con facilidad. La forma más simple de hacerlo es colocando botones de redes sociales en tu sitio.

Cuando uses las redes sociales, ten en cuenta que también debes mantener estos canales actualizados y subir contenido nuevo con frecuencia.

Usar el correo electrónico para distribuir contenido. En la actualidad, casi todas las empresas utilizan el correo electrónico para gestionar las relaciones con sus clientes y adquirir clientes nuevos. No es ninguna sorpresa que el email marketing se haya popularizado tanto en los últimos años como consecuencia de la caída del correo tradicional. Nunca había sido tan fácil configurar un programa de correo electrónico, cargar listas de direcciones y comunicarse con los clientes. Sin embargo, puesto que las empresas cambiaron sus estrategias hacia el correo electrónico extremadamente rápido, la eficacia de este tipo de mensajes se vio seriamente afectada en todas las industrias. Dado que hay tantos correos electrónicos en la actualidad, debes asegurarte de que todos los mensajes que envíes sean útiles.

El principio de simplicidad de las redes sociales también se aplica a los correos electrónicos. Deberías incluir una llamada a la acción clara en todos los mensajes, mantener tus listas, generar oportunidades de venta y convertirlas en clientes, pero también deberías hacer que sea fácil para los lectores compartir el contenido con sus amigos y publicarlo en las redes sociales. Esto también te ayudará a ampliar el alcance del contenido de tu sitio web y a conseguir más enlaces.

SEO

Conclusiones

Poniendo en práctica estas recomendaciones lograremos que Google nos otorgue cada vez mejores posiciones en sus páginas de resultados y mejoramos ostensiblemente nuestra visibilidad, es por ello que SEO ha cobrado tanta importancia en el Inbound Marketing hoy en día.

Beneficios del SEO

  • Ganamos visibilidad
  • Mayor porcentaje de clics
  • Más visitas
  • Mayor tiempo de permanencia en los primeros resultados
  • Más conversiones (Una conversión es un objetivo, no todo es venta)

Una buena estrategia de SEO se elabora a largo plazo y respeta distintas normas. Es un proceso continuo, en el que debes cambiar tu sitio web todo el tiempo.

Estos cambios son importantes, ya que Google está constantemente actualizando y modificando los criterios para atribuir buenas clasificaciones. Como administrador de tu sitio web, siempre deberías ofrecer a tus potenciales clientes los mejores resultados posibles para cada consulta de búsqueda relevante.

Así, satisfarás las necesidades de tus clientes potenciales ofreciendo contenido único y un sitio web que funciona correctamente en cualquier dispositivo.

Estas medidas de SEO te ayudarán a alcanzar este objetivo. Para lograr y mantener buenas clasificaciones en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) a largo plazo, deberías seguir estas recomendaciones y centrarte en tu Buyer Persona (este enfoque se conoce como “SEO de sombrero blanco” o White Hack). Rápidamente, Google y otros motores de búsqueda identifican cualquier técnica de manipulación prohibida y, si corresponde, podrían penalizar tu sitio.

Piloto de Emprendimientos, Catalizador de Sueños, especialista en inbound marketing, personal branding, social selling, growth hacking, SEO, content marketing, social media marketing, community management.., ayudo a personas, marcas y empresas a conectarse con sus clientes para lograr el éxito

Tagged with: , , ,
Publicado en Marketing de Contenidos, Personal Branding, SEO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Otros Artículos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2.180 suscriptores
Contáctame si deseas una consulta gratis
+584126225047
A %d blogueros les gusta esto: