Porqué la marca personal es más importante que nunca

  • La marca personal efectiva te diferenciará de la competencia y te permitirá generar confianza con posibles clientes
  • Nunca tendrás una segunda oportunidad de causar una primera impresión; conviértala en una que te distinga, genere confianza y refleje quién eres tú.

Lo sepas o no, tienes una marca personal. Cuando te buscas en Google, ¿qué aparece? Estos resultados son la primera impresión que la gente tendrá de ti. ¿Es bueno? ¿Es coherente la información que compartes en LinkedIn, Instagram, Facebook, Tik Tok y otros sitios de redes sociales? Ya sea que tengas una cita o una entrevista de trabajo, es probable que alguien te busque en Google para aprender más sobre quién eres tú. La pregunta es, ¿deseas permitir que tu reputación en línea cobre vida propia o controle la narrativa? Con la proliferación de las redes sociales y la economía colaborativa o gig, se ha vuelto esencial para todos adoptar la marca personal.

¿Qué es una marca personal?

Jeff Bezos, el fundador de Amazon, es citado diciendo: «Tu marca es lo que la gente dice de ti cuando no estás en la sala». El término “marca” solía estar reservado para las empresas; pero con la llegada de las redes sociales y la economía gig, la marca personal se ha vuelto fundamental. Una marca personal es la combinación única de talentos y experiencias que te hacen ser quien eres. Así es como te presentas al mundo. La marca personal eficaz te diferenciará de la competencia y te permitirá generar confianza con potenciales clientes y compradores.

Anatomia de un Emprendedor

¿Por qué es más importante que nunca?

Ya sea que seas un empleado o un emprendedor, cultivar una marca personal se ha vuelto más importante que nunca.

Una razón es que es más común que los reclutadores utilicen las redes sociales durante el proceso de entrevista. Según una encuesta de CareerBuilder de 2018, el 70% de los empleadores usan las redes sociales para seleccionar candidatos durante el proceso de contratación, y el 43% de los empleadores usan las redes sociales para verificar a los empleados actuales.

La marca personal también es beneficiosa desde la perspectiva del empleador. Las empresas deben alentar a los empleados a crear marcas personales sólidas porque es un buen negocio. Cuando a los empleados se les permite representar a su empresa en conferencias o eventos, no sólo se están desarrollando, sino que también brindan a la organización más exposición. Los empleados pueden ayudar a adquirir nuevos clientes y retener los existentes cuando se los considera líderes de opinión dignos de confianza.

Otra razón por la que la marca personal es valiosa es que la economía gig no desaparecerá pronto. La persona promedio cambia de trabajo cada 2 o 3 años, y para 2020 , trabajadores autónomos y contratados constituirá el 43% de la fuerza laboral estadounidense.

Diane Mulcahy, autora de The Gig Economy , dice:

Aquí sólo vemos una tendencia, que es que la economía gig es grande y cada vez más grande. Las empresas harán casi cualquier cosa para evitar contratar empleados a tiempo completo. Agregue a eso el hecho de que ya no hay seguridad laboral, y los trabajadores son cada vez más conscientes de que necesitan trabajar de manera diferente si quieren crear algún tipo de estabilidad para ellos mismos «.

Como resultado, los trabajadores deben poder comunicar claramente quiénes son y qué hacen para destacar ante posibles clientes y empleadores. Si no gestiona eficazmente su reputación online, corre el riesgo de perder el negocio.

Ejemplos de maestros de marca personal

Desarrollar una marca personal poderosa no sucede de la noche a la mañana. Es imperativo poder comunicar tu propósito a tu audiencia de una manera genuina. Aquí hay algunos ejemplos de personas famosas que han construido marcas personales increíbles a través del trabajo duro, la coherencia y un enfoque a largo plazo:

Oprah Winfrey

Marca Personal

Oprah es sin duda la reina de la marca personal. Continuamente está construyendo capital en su marca, que tiene un valor neto estimado de $ 2.5 mil millones, según Forbes. Oprah siempre se ha ceñido a su competencia principal: desafiar a millones de espectadores a vivir la mejor vida posible al comprender su potencial. Al ser fiel a sí misma, ha inspirado a millones a ser lo mejor de sí mismos.

Marca Personal

Richard Branson

Richard Branson es sin duda uno de los hombres vivos más visibles, exitosos y conocidos. Continuamente se ha mantenido fiel a sus valores fundamentales, incluida la aventura y la toma de riesgos. Al ser él mismo, a menudo ha hecho exactamente lo que advirtieron otros líderes empresariales, incluidas las locas maniobras publicitarias como vestirse como asistente de vuelo para una aerolínea competidora. Su estilo poco ortodoxo y su compromiso con sus pasiones lo han ayudado a crear una marca personal poderosa. Branson dice: “Demasiadas empresas quieren que sus marcas reflejen una imagen idealizada y perfeccionada de sí mismas. Como consecuencia, sus marcas no adquieren textura, carácter ni confianza pública ”.

Marca Personal

Marie Forleo

Marie Forleo es una inspiradora profesora, escritora, emprendedora y filántropa. Ha dominado la capacidad de compartir contenido impactante de una manera divertida y atractiva. Con seguidores en más de 195 países, Marie desafía a sus fans a cambiar la forma en que viven para cambiar el mundo. Su sitio web refleja el de una experta en marca personal, destacando su autenticidad y pasión por ayudar a los demás.

Marca personal

Gary Vaynerchuk

También conocido como Gary Vee, comenzó con un video blog en YouTube llamado Wine Library TV. En marzo de 2009, firmó un contrato de 10 libros con HarperStudio, supuestamente por más de $ 1 millón y lanzó su primer libro, Crush It! en octubre de 2009. Ahora, es uno de los especialistas en marketing más exitosos del mundo y ha atraído una gran cantidad de seguidores leales.  Gary Vee dice: “Tu marca personal es tu reputación. Y tu reputación a perpetuidad es la base de su carrera «.

Ya sea que estés buscando un mejor trabajo o más ventas para tu negocio, la marca personal es más importante que nunca. No es necesario ser Oprah o Richard Branson para tener una gran marca personal. Es sólo una cuestión de crear y curar continuamente tu presencia digital y, lo más importante, ¡mantenerla real! Tu honestidad, transparencia y autenticidad son las que te diferenciarán a largo plazo.

Nunca tendrás una segunda oportunidad de causar una primera impresión; conviértala en una que te distinga, genere confianza y refleje quién eres tú.

Tanto si eres una celebridad como si no, tienes tu propia marca personal. ¡Depende de ti tomar posesión de tu reputación y del proceso continuo de una imagen o impresión prescrita en la mente de los demás y emerger más fuerte, más seguro y muy por delante del resto!

Marca Personal

Tu marca personal afectará todos los aspectos de tu vida, desde un adolescente hasta la edad adulta, desde el empleado hasta el gerente o el CEO. A medida que comienzas a compartir más sobre ti mismo, comienzas a desarrollar una marca que define quién eres y cómo eres percibido a través de tus rasgos de personalidad, talentos y apariencia.

Hay dos formas de construir tu reputación y redefinir tu percepción externa existente a través de un viaje corto o largo. Algunos pueden creer que el camino más corto es como mejorar una marca personal, saliendo adelante a expensas de la imagen de tu marca haciendo cosas escandalosas, haciendo comentarios controvertidos o desarrollando una reputación negativa que se difunde de boca en boca o en las redes sociales virales. Si bien enfrentaste críticas y probablemente una ola de atención, lo más probable es que te derrumbes en unas semanas y saldrás peor de cómo entraste.

El camino más largo implica construir tu reputación convirtiéndote en el capitán de tu marca personal y asegurándote de que tus mensajes clave fluyan a través de tus acciones utilizando comunicación visual, verbal y escrita que demora entre 6 y 12 meses para comenzar la transición a través de los medios online y offline.

Aquí hay 5 razones para que construyas tu marca personal:

  1. Aumenta el conocimiento de ti y de tu marca. Crear conciencia de marca es una de las mejores cosas que puedes hacer para promover tu marca y, en última instancia, para influir en las partes interesadas y elevarte para el siguiente paso en tu carrera.
  2. Diferénciate en un mercado abarrotado. Hay millones de personas en todo el mundo y cientos de personas que se comunican entre sí semanalmente. Destaca entre la multitud con un diferenciador único con tu marca personal.
  3. Genera credibilidad y reputación. La credibilidad te permitirá lograr el reconocimiento de los valores de tu marca y asegurar nuevas oportunidades si están alineadas contigo.
  4. Obtén el reconocimiento de la categoría a través del respeto y el liderazgo intelectual. Si tienes una marca personal sólida, estarás a la vanguardia de tu categoría e impulsarás tu progreso a través del liderazgo intelectual en la esfera digital.
  5. Asegura nuevas oportunidades laborales y avanza en tu carrera. Tener una marca personal sólida te hace susceptible a las ofertas de trabajo regulares o a destajo, ya que estás en el radar de muchos departamentos de recursos humanos y reclutadores para la caza furtiva. Desarrollar tu marca personal te dará una ventaja competitiva.
Marca Personal con Proposito

Marca personal con un propósito

Algunas personas parecen conocer sin esfuerzo sus talentos y moverse con un propósito en una dirección significativa para ellos. Para otros, los talentos y el propósito son tesoros escondidos que requieren profundizar para descubrirlos. Si bien no he descubierto una fórmula mágica para resolver esto, encontré una herramienta muy útil en el lugar más inesperado, y eso es la marca personal. Es irónico, pero cierto, que la marca que está diseñada para las ventas, también es una forma poderosa de descubrir un propósito. Este es el por qué.

Marca personal en pocas palabras

Conoce cómo agregarás valor a la vida con tus talentos de una manera que sea significativa para ti y comunícalo con claridad.

Verdadero o falso

Las marcas que son efectivas son honestas. No se trata de crear un eslogan o logotipo falso, sino de revelar verazmente un propósito auténtico. Las empresas exitosas se construyen una reputación sabiendo en qué se destacan, comunicando claramente el valor honesto que brindan y ganando confianza con resultados consistentes. Una marca que se basa en proyectar una fachada falsa no se gana el respeto y no tendrá éxito a largo plazo. El objetivo de una marca personal es revelar de forma clara y honesta lo que hacemos y su por qué. La claridad obtenida en el proceso resulta en un enfoque asombroso para todo lo que hacemos.

Éstos pasos de acción pueden revelar tu marca personal única:

Conócete a ti mismo

Comienza con una Propuesta Única de Valor, o P.U.V., a veces conocida como propuesta única de venta. La esencia de tu marca personal es una declaración muy clara y concisa de cómo agregarás valor a la vida con tus talentos de una manera significativa. 

Busca las respuestas a estas preguntas:

  • ¿Qué problemas quieres solucionar? ¿Por qué?
  • ¿Cuáles son tus talentos y fortalezas?
  • ¿Cómo puedes compartirlos de una manera única para lograr tu objetivo?
  • ¿Cuáles son los beneficios que brinda?
  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Cuáles son sus “puntos de dolor”?
  • ¿Qué palabras describen mejor lo que quieres decir?
  • ¿Qué imágenes ilustran tu enfoque?

Elementos de una P.U.V.

Porque creo en (esto) apasionadamente (usaré estos talentos) para (estos beneficios) haciendo (qué) como (de esta manera única) para (resolver este problema).

Considera todos estos elementos y elige qué incluir y cómo combinarlos.

Brinda una de las tres cosas que ama nuestro cerebro:

  • Aumentar el placer, la alegría, la felicidad…
  • Disminuir un temor, un miedo, una angustia, una preocupación…
  • Ahorrar energía física o mental
Tres cosas que ama el cerebro

Tu P.U.V. puede encajar en una, dos o en las tres cosas que ama nuestro cerebro, yo te recomiendo que comiences enfocándote en una sola primero.

Como ejemplo, te comento que mi P.U.V. la cual: «Piloto de Emprendimientos», se enfoca en mitigar o disminuir un miedo, una angustia, una preocupación; porque no nos enseñan a emprender, resulta como un salto al vacío hacerlo y toda la incertidumbre que esto implica.

Conecta con las emociones

Piensa en las necesidades que satisfaces y los beneficios que brindas. En tu marca personal, los beneficios a menudo provienen de tus talentos y atributos. Llama la atención con gráficos e imágenes que capturen las ideas en tu P.U.V.

Condensarlo

Transforma tu P.U.V. en el mensaje más claro, conciso, creativo y convincente que puedas para comunicarlo de manera rápida y efectiva.

Tómate el tiempo para hacer tiempo

Revelar una marca personal requiere tiempo y esfuerzo; pero los beneficios valen la pena la inversión. Con una marca personal, es fácil ver los proyectos que son más importantes para ti.

Probar cosas

Experimentamos fluir cuando estamos tan absortos en algo que perdemos la noción del tiempo. El flujo es la mejor pista para descubrir talentos ocultos. Explorar intereses, habilidades, talentos y fortalezas también puede descubrir pistas. Cuantas más cosas intentes, más probabilidades tendrás de experimentar la fluidez.

Pregunta a familiares y amigos qué piensan de tu P.U.V., a menudo pueden ver talentos y fortalezas que pueden no ser obvios para ti.

Sé valiente y revela tu propósito

Ser auténtico puede requerir coraje. Como el Mago de Oz, escondido detrás de una fachada para proyectar una imagen poderosa, podemos temer que otros puedan aburrirse o decepcionarse con lo que ven detrás de la cortina. La verdad es que brillamos más cuando nos conectamos con nuestro verdadero propósito y lo revelamos.

Empieza en alguna parte

Es un proceso complicado que comienza lanzando ideas como pintura en una pared para ver qué se pega. No esperes ver una imagen clara en el primer intento. Déjalo por un tiempo, obtén más ideas, vuelve a sumar y restar algunas, combina algunas y reorganiza. El resultado no se parece mucho al esfuerzo original. Estoy seguro de una cosa: mi P.U.V. no es perfecta y probablemente nunca lo será; pero sigue mejorando y haciéndose más clara, y estoy seguro de que la tuya también lo hará.

Vende tu marca, honestamente

Al realizar una entrevista para un trabajo o presentar una idea a un inversor, es importante comunicar quién eres tú, qué quieres hacer y por qué lo haces, de una manera cautivadora. Vender es algo que todos hacemos, y la capacidad de hacerlo bien es una de las principales habilidades que buscan los empleadores, clientes y compradores. Destácate con una marca clara, auténtica, sincera, transparente y honesta, ¡lo harás genial!

Comparte tu mensaje

Usa tu marca personal en tarjetas de presentación, currículum vitae, correo electrónico, sitios web y perfiles en redes sociales. Tu P.U.V. puede ser el punto de partida para un breve discurso de ascensor (elevator pitch) o una tarjeta de presentación verbal. 

Simon Sinek, autor del libro «Empieza con tu porqué” (start with why), dice: «La gente no compra lo que haces, compran por qué lo haces». También están más interesados ​​en el por qué. Si puedes contar una historia, es incluso mejor.

El proceso de descubrimiento de tu marca personal aclara qué es lo que te apasiona, cómo deseas agregar valor y cómo lo comunicarás. Nos conecta con nuestro yo más auténtico de una manera muy poderosa!!!

Triada para emprender

Encuentra tu IKIGAI

Este concepto lo hemos adquirido de la cultura oriental, de algo llamado “Ikigai” cuya traducción más cercana a nuestra cultura occidental sería algo como ¨tu razón de ser o tu propósito”. Toda marca personal tiene 4 pilares:

1-. En lo que eres bueno

Todos tenemos un talento, todos nos destacamos en algo, todos hacemos alguna cosa mucho mejor que los demás, inclusive tenemos varios talentos, quizás algunos talentos que aún no hemos concientizado que los tenemos. Debes hacer un inventario de talentos ayudados por personas que te conozcan, por familiares (exceptuando tu madre que está muy sesgada y va a encontrarte todos los talentos del mundo), por amigos y allegados.

2-. Lo que te gusta y apasiona

A veces tenemos talentos pero que no nos gustan, que no nos apasiona desarrollarlos, por ejemplo, yo siempre tuve facilidad para los números y para materias como la matemática, la física y la química; pero a mí no me gustan los números, me aburren, entonces no me puedo dedicar a eso. ¿Cuál es ese talento que además te gusta y te apasiona?; ¿cuál talento desarrollarías y en ocasiones lo harías hasta gratis?

3-. Lo que el mundo necesita de ti

Toda marca debe tener un impacto en la sociedad, en el mundo… ¿qué es eso que el mundo te pide a gritos?; ¿qué es eso que sufrirían su ausencia? O ¿qué es eso que les daría mucha alegría y felicidad al tenerlo?

4-. Por lo que te pueden pagar

Los latinos debemos cambiar nuestra relación con el dinero, pues hemos sido educados, formados y criados bajo una programación mental de pobreza, nos han enseñado que el dinero nos “echa a perder”, que el dinero no compra la felicidad, que ser rico es malo, que es mejor ser “pobre y honesto”, que nos debemos arropar hasta donde nos alcance la cobija. Una marca personal debe monetizar, debe saber como ganar dinero.

El “Ikigai” es un concepto integral que reúne estos cuatro pilares y nos define nuestra pasión, misión, vocación y profesión. Sólo desarrollando balanceadamente estas cuatro piedras angulares podremos tener nuestro “Ikigai” de forma armónica y equilibrada.

Ikigai

Si por ejemplo desarrollas solamente tu pasión entre lo que eres bueno y lo que te gusta, obtendrás satisfacción; pero te sentirás inútil, porque sentirás que no estás impactando al mundo o a la sociedad, y además no te estarán pagando por eso. Si por ejemplo desarrollas solamente tu profesión (cosa que nos ha pasado a muchos), te sentirás bien contigo mismo y hasta ganarás dinero; pero tendrás una sensación de vacío porque no estás haciendo lo que te apasiona, y no estás desarrollando ni tu misión, ni tu vocación.

Te invito a que construyas tu marca personal con propósito y verás maravillosos resultados!!!

Piloto de Emprendimientos, Catalizador de Sueños, especialista en inbound marketing, personal branding, social selling, growth hacking, SEO, content marketing, social media marketing, community management.., ayudo a personas, marcas y empresas a conectarse con sus clientes para lograr el éxito

Tagged with: , , ,
Publicado en Marca con porposito, marca personal, Personal Branding, Piloto de Emprendimientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Otros Artículos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2.180 suscriptores
Contáctame si deseas una consulta gratis
+584126225047
A %d blogueros les gusta esto: