10 consejos para emprender online

Emprender online es fantástico. Que nadie te diga lo contrario. Yo emprendí hace 20 años y no solo sigo aquí, sino que en la Agencia que creé ha crecido y ahora somos un equipo.

Son muchas las ventajas que he encontrado siempre a la hora de emprender online y tener mi propio negocio, pero déjame resumírtelas solo en 3:

  • Por encima de todo, hago lo que me gusta, lo que me apasiona
  • No estoy atado a un lugar físico, a una ciudad o país
  • Tengo libertad para organizarme como quiero.

Ahora bien. Por nada del mundo vayas a pensar que emprender online es fácil o que vas a vivir mejor que trabajando por cuenta ajena. Te estarás engañando.

  • Vas a trabajar más horas que nunca
  • Si la cagas, nadie va a solucionar tus problemas
  • Si quieres trabajar, antes te tienes que buscar los clientes.
Emprender online

Emprender online (sí, en internet) no es la panacea a todos nuestros problemas y por encima de todo no es fácil ni barato.

Y si me conoces, sabrás que yo soy muy crítico con esto. El hecho de emprender es una filosofía de vida y tienes que valer para ello.

Creo firmemente que el emprendedor se hace. A base de trabajo y de experiencia y simplemente espera su momento para lanzar su negocio, validando todas las alternativas posibles y sobre todo, descubriendo su propósito..!

Si quieres emprender online, hay 4 aspectos prioritarios que tienes que trabajar: Una buena idea, sacar un modelo de negocio de esa idea, hacerlo sostenible en el tiempo y tener capacidad de inversión. Si no, siento decirte que fracasarás. 

¿Por qué emprender online no es un paseo de salud?

Soy muy escéptico con las famosas aceleradoras de startups y programas de emprendedores. Y esto te lo dice alguien que lleva 6 años trabajando con emprendedores y colaborando con esas aceleradoras y programas institucionales.

Y si bien es cierto que con muchas de ellas estoy encantado, algunas otras las he dejado porque no me parece ético ni profesional la forma de actuar que tienen.

Si como institución o empresa quieres apoyar el emprendimiento en internet, ayuda a la gente; pero de forma completa.

  • No sirve de nada enseñarles a montar su propia web o tienda online si antes no les has contado que tienen que tener cimientos del marketing digital y un buen modelo de negocio, sostenible.
  • No sirve de nada enseñarles la mejor estrategia digital que pueden hacer si no les dices que van a tener que invertir para conseguir resultados, sobre todo mucho tiempo.
  • No sirve de nada todo lo que les enseñes para emprender online si antes no les dices lo que significa realmente emprender: planificar, planear, buscar clientes, hacer todo el trabajo, trabajar muchas horas, pagar impuestos…
Emprender online

Emprender online no es para todos. Lo siento; pero no, especialmente si (por desgracia) has perdido tu trabajo y estás buscando algo con lo que vivir bien trabajando desde casa.

No emprendes desde la escasez (inversión + actitud) emprendes desde la abundancia..!

¡No es una locura! .. Es lo que me dicen cada vez más emprendedores que han oído que en internet puedes conseguir “clientes fáciles” o que puedes “ganar hasta 10.000$ al mes con tu negocio online aunque no hayas trabajado con una computadora en tu vida”.

¡NO! … Los atajos no existen y menos en internet. Si no eres experto en lo que vas a hacer ni se te ocurra emprender online. Estarás tirando por la borda tu dinero, tu tiempo y tu motivación.

Créeme, lo he visto ya muchas veces.

Quiero contarte mi experiencia personal. Siempre recordaré lo primero que pensé en cuanto constituí mi emprendimiento. “Como esto no funcione la he cagado”.

Tuve miedo, es verdad. Y el camino desde entonces no ha sido para nada fácil. Pero es lo que yo quise y aquí estoy, habiendo trabajado mucho; pero sobre todo (creo) mucho más sabio. La sabiduría que te da la experiencia.

Emprender online

10 claves para que tu emprendimiento online sea un éxito

A lo largo de los años y esa experiencia de la que te hablo, he conseguido recopilar 10 aspectos clave a la hora de emprender online.

10 aspectos en los que incido en gran medida cada vez que inicio un proceso de formación en marketing digital o consultoría con algún emprendedor.

Espero que te sirvan de ayuda si estás pensando en emprender online..!

1.- Tienes que ser experto en lo que vas a emprender

Si no eres experto en aquello en lo que vas a iniciar tu emprendimiento en internet, no te va a funcionar, te lo aseguro. Debes conocer ese negocio, esa categoría, ese mercado, como le dicen en Machurucuto «los drivers».

Tienes que dominar el negocio en el que te vas a implantar y tener la humildad de saber que si tu no puedes hacerlo solo, puede que necesites subcontratar servicios.

Desgraciadamente si te has quedado desempleado, internet no es la solución a tus problemas, más bien será un problema mayor no saber cómo afrontar tu emprendimiento online o ver que no puedes sacarlo adelante.

2.- Todo comienza con una idea

Muchos negocios y emprendimientos online parten de un negocio que ya está validado. En otros casos, como el mío, venía de una industria donde trabaja en marketing a diario, después la empecé a asesorar desde el punto de vista comunicacional y me especialicé en marketing digital, por lo que abrir mi propio emprendimiento online fue el paso natural.

Pero al final todo proceso nace de una idea que tienes que trabajar y ver si realmente es viable o no.

3.- Necesitas sacar un modelo de negocio de esa idea

Una vez que tengas clara y definida tu idea (de momento es solo una idea), el punto clave es sacar un modelo de negocio de ella.

En pocas palabras, tienes que ver cómo vas a monetizar esa idea, pues estás pensando en emprender tu negocio online con ella.

¿De verdad tus potenciales clientes van a pagar por lo que vendes? ¿Cuánto están dispuestos a pagar? ¿Qué necesidad o problema soluciona tu idea? ¿Cómo es tu estructura de costos? ¿Cómo será tu dinámica operacional?

Yo siempre les propongo a los emprendedores con los que trabajo, que analicen cuánto van a tener que vender para llegar a tener un sueldo digno. Es la cuenta de la vieja inicial; pero con esto empezarás a ver si es viable o no tu emprendimiento online.

Emprender online
Emprender online

4.- Además, tiene que ser sostenible y escalable en el tiempo

Tu modelo de negocio tiene que durarte toda la vida, no solo un año (o menos, o más). Tienes que hacerlo sostenible y escalable en el tiempo.

Tienes que validar que el servicio o producto que vendes te da para vivir todos los meses. Y no, no es una broma. Me he encontrado muchas ideas viables el primer mes; pero difícilmente viables más allá de ese tiempo.

  • Por el esfuerzo comercial que conlleva la venta
  • Porque el techo de mercado del cliente ideal o Buyer Persona es muy bajo
  • Porque el cliente ideal no lo va a necesitar hasta dentro de mucho tiempo
  • Etc.

5.- Vas a necesitar inversión

Cualquier emprendimiento que inicies te va a costar dinero. Y por ser internet no te va a costar mucho menos, así que tienes que analizar si puedes invertir, especialmente en los inicios de tu emprendimiento online.

Este es uno de los mayores escollos que me encuentro en muchos emprendedores online. El problema es que no se dan cuenta de ello (o no se lo dicen) hasta que ya han montado su emprendimiento y ven que no tienen clientes.

Entonces se lamentan y con todo montado, ven que las posibilidad de éxito se reducen cada día que pasa.

¿De verdad pensabas montar un emprendimiento sin invertir? Esta es quizás la “gran mentira” de aceleradoras e instituciones. Que nunca se lo transmiten a los emprendedores.

6.- Rodéate de los mejores

Por mucho que quieras emprender online, los negocios somos personas comprando personas.

Mi experiencia me dice que para conseguir clientes, antes tienes que hablar con personas. Así que sal a la calle, ve a eventos, reuniones, cursos y conecta con personas. Ellas son las que igual algún día llegan a ser tus clientes, si sabes venderte bien.

Guarda un día o rato por semana para ir a aquellos sitios o lugares donde están aquellos que ahora son como tú quieres llegar a ser. Escucha, participa y crea conexiones reales.

7.- Fórmate hasta decir basta

La formación especializada tiene que ser tu mejor aliada. Especialmente en épocas de crisis es cuando más debes formarte.

Como mucho cada 2 o 3 meses tienes que aprender cosas nuevas, a fondo, que te sirvan para dar un mejor servicio a tus clientes. Solo así estarás en un proceso de innovación continua.

Emprender online

8.- Internet no es fácil ni barato

Antes ya lo he mencionando; pero ahora quiero detallarlo. Emprender online no es fácil ni barato.

  • Si te has hecho un website tu mismo por ahorrarte unos dólares, asegúrate de que tiene una apariencia profesional o no conseguirás resultados
  • Si estás trabajando las redes sociales porque crees que son fáciles y sigues pensando que sólo por publicar todos los días algo orgánico vas a conseguir clientes, estás muy equivocado.

La primera gran inversión que tendrás que realizar en tu emprendimiento online tiene que ver con la visibilidad online. Y para ello hay tan solo dos caminos: trabajar el posicionamiento en los motores de búsqueda como google (seo) o hacer publicidad online de forma continuada.

La siguiente será en construir un funnel o embudo de ventas que te permita convertir esas visitas en clientes. Y por supuesto, puedes tener muchas más.

¿Tienes capacidad de inversión para tu emprendimiento online?

9.- Antes que gerente, eres vendedor

Los clientes no suelen llegar solos. La primera gorra que tendrás que llevar en tu emprendimiento no es la de gerente ni la de trabajador. Es la de vendedor.

Aplica el neuromarketing y las neuroventas para tu emprendimiento online y atrae a tus clientes ideales, no olvides el cara-a-cara, el mundo presencial. Complementa toda actividad presencial con todo el ámbito online y sólo entonces, verás como empiezan a llegar los resultados.

10.- Solo es duro, acompañado mucho mejor

Por último, es importante que conozcas lo que se llama la “soledad del emprendedor”.

Siempre he pensado que mi emprendimiento es mío; pero eso no quita que hagas cosas con más gente. Busca sinergias con otras personas que tengan proyectos, ideas o emprendimientos con los que puedas complementarte y apalancarte.

Cuando hay más gente y buena voluntad, las buenas ideas funcionan mejor y los negocios mejor aún.

Piensa en tu competencia como aliados estratégicos y plantea iniciativas que los ayuden a todos en conjunto a conseguir más beneficios.

De nuevo, al final los negocios somos personas comprando personas.

Piloto de Emprendimientos, Catalizador de Sueños, especialista en inbound marketing, personal branding, social selling, growth hacking, SEO, content marketing, social media marketing, community management.., ayudo a personas, marcas y empresas a conectarse con sus clientes para lograr el éxito

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Aprende Emprende y Sorprende, Emprendedor, Emprender online, Emprendimiento, Emprendimiento online, Entrepreneur, Freelancers, Inbound Marketing, Marca con porposito, Marketing Digital, Neuromarketing, Neuroventas, Nomada Digital, Nomadas Digitales, Nomadas Digitales Triunfadores, Personal Branding, Piloto de Emprendimientos, Quiero Emprender

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Otros Artículos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2.180 suscriptores
Contáctame si deseas una consulta gratis
+584126225047
A %d blogueros les gusta esto: