Tips para comenzar a desarrollar tu Marca Personal o Personal Branding

  • Ser visible para que puedas vender tu valor. Es como ser el mejor show en Las Vegas. Marca Personal o Personal Branding
    La gente podría saber, pero a menos que tengas avisos, publicidad online, anuncios en revistas, etc., nadie asistirá y luego tendrás que vender las entradas a mitad de precio porque no tienes asientos ocupados. Tienes que estar en LinkedIn, salir de atrás de tu escritorio, hablar con la gente, ir a reuniones, socializar en las redes, compartir contenido, mostrar tu experticia y valor. No te escondas.
  • Tus primeros cuatro segundos tienen la mayor influencia sobre tus resultados con los demás, sonríe, pregúntales cómo están, escucha la respuesta con atención y conéctate con autenticidad. Si llegas a casa después de un largo día y el primer gesto que tienes con tu pareja es un gruñido, el resto de tu noche será bastante ordinaria. Tienes que establecer el tono y tomar la iniciativa hoy.
  • Antes de triunfar en cualquier emprendimiento fallarás, el objetivo es aprender de las fallas rápidamente. Cultivar la resiliencia y la confianza en el largo plazo. Todos cometemos errores, sólo somos humanos. Fracasar y tener un mal día es clave para sentir que estás logrando tu potencial.
  • Tienes una base de activos que son tus habilidades, competencias y aptitudes, puedes aprovecharlas y explotarlas en las redes sociales. Esta base de activos puede ser vendida a cambio de dinero. Lo que vas a hacer hoy es vender esos activos base a alguien ¿Quién está tratando de encontrarte? No se puede vender un secreto.
  • Es tu opción, tú puedes ser un solucionador de problemas o un generador de problemas. ¿Por cuál de los dos conceptos prefieres ser reconocido?
  • Marca Personal o Personal BrandingHas de cada encuentro uno donde se establezca una conexión auténtica con tus colegas y clientes hoy.
  • La mejor manera de comprometerse con otros es hacer preguntas y escuchar. Sólo hablar con la gente no te engancha con ellos.
  • Parte de tu Marca Personal o Personal Branding requiere de la construcción de una relación. Cuando construyes un relación con personas, tienes la oportunidad de desarrollar una promoción cruzada entre tu vida personal y profesional que te dará la oportunidad de mostrar tu Marca Personal o Personal Branding a potenciales empleados y clientes.
  • Utiliza #hashtags en tus redes sociales para que muestres tus perspectivas.
  • Al dar tu “elevator pitch” o discurso de ascensor, enfócate en lo que haces para ayudar a los demás y a quienes ayudas. Una breve presentación es acerca de ellos, no un obituario sobre ti.
  • Invierte tu tiempo en actividades que agreguen valor hoy, toma el control de tu correo electrónico. Establece reglas para los elementos que no son necesarios leer hoy. Puede ir a una carpeta de lectura que puedes revisar al final de la semana.
  • ¿Vas a una reunión hoy a la cual no necesitas ir o puedes delegar a que vaya alguien por ti? Tanta productividad se pierde porque vamos a reuniones por estar invitados solamente. No ir si no hay ningún valor o ninguna agenda. Tú tienes un valor que agregar más importante por hacer. Desafía el status quo.
  • Recuerda que todos necesitamos de días difíciles para lograr alcanzar nuestro potencial. Si la vida fuese fácil estaríamos muy aburridos y buscaríamos otros retos. Alcanzar nuestro potencial se trata sobre todo de resistencia, de desafíos y a menudo viene como resultado de superar condiciones de vida muy difíciles. Ser consciente de los altos y bajos construye nuestra ¡resiliencia y confianza!
  • Un emprendedor rara vez usa las palabras «tal vez» o “quizás” consciente o inconscientemente pero no las usan. ¿Tu Marca Personal o Personal Branding está siendo afectada por ser vista con demasiados «quizás» o “tal vez”?
  • ¿Te estás extralimitando tú mismo? ¿Tienes muchas horas a la semana pero las cosas siempre toman más tiempo de lo que esperas? ¡No digas que sí si no tienes tiempo!
  • Deja de revisar el chat y las redes sociales mientras tienes otras prioridades, apaga la alerta de la bandeja de entrada. Es bonito sentirse querido pero es distraerte de lo que tienes que hacer. Procesa tu bandeja de entrada en determinados momentos del día (dependiendo de tu trabajo puede ser 1 – 3 veces). Esto te permitirá enfocarte y trabajar en agregar valor para construir tu Marca Personal o Personal Branding y ofrecer resultados.
  • Una persona tiene en promedio 15 amigos de trabajo en su cuenta de Facebook. ¿Está tu Facebook apoyando o socavando tus aspiraciones de desarrollar tu Marca Personal o Personal Branding?Marca Personal o Personal Branding
  • Que tu personalidad brille a través de intereses fuera del ámbito profesional también. Si te gustan los zapatos muestra tu última compra o si te gusta el deporte ¡comparte la victoria de tu equipo! Tener vida fuera del ambiente profesional muestra que somos humanos y no somos demasiado aburridos.
  • Si promueves cualquier caridad o causa justa comparte el trabajo que haces o sus actividades en las redes sociales. Muestra un gran compromiso con sus valores.
  • Si algo no está funcionando bien pide ayude. Tienes más recursos a tu alrededor de lo que crees. Debes sentirte cómodo mostrándote vulnerable.
  • Tu apretón de manos dice mucho y marca una pauta inconsciente cuando conoces a personas. Asegúrate de ser confidente y asertivo en lugar de ser una veleta guiada por el viento que le pegue.
  • Maneras simples hacen una gran diferencia. Di «gracias, bienvenido, un placer, perdón, por favor» La cortesía hoy en día no es muy común.
  • ¿Alguna vez tuviste una idea y creíste que la recordarías más tarde? No la recordaste ¿cierto? Escribe tus ideas, anótalas sin juzgarlas.
  • Mantén tus respuestas en la línea de lo positivo hoy. En lugar de «no te preocupes» di «está bien» o «será un placer». Doble negativos no crean un positivo.
  • Si estás pensando en un cambio de carrera o en una industria diferente, pregunta alrededor de tu red de contactos, a ver si puedes encontrar alguien que trabaje en esa industria. Pregunta si puedes pasar un día teniendo alguna experiencia laboral y ser un visitante. Experimentar un «día en la vida» es muy valioso antes de invertir tiempo y dinero en estudio. Te podría encantar o podrías odiarlo. ¡Al menos lo sabrás!
  • ¿Tú convocaste una reunión hoy? Una excelente manera de establecer el tono para tu Marca Personal o Personal Branding es tomar la iniciativa y fijar una agenda. Mejor es pedir los dispositivos móviles a ser ignorado durante la reunión. ¡Serás recordado por las razones correctas!Marca Personal o Personal Branding
  • Extiende tu Marca Personal o Personal Branding a través de experiencias positivas para los demás. Envía una tarjeta de agradecimiento o un correo electrónico a los clientes o a personas que has ayudado hoy en día. Serás recordado por tener el simple gesto de decir gracias.
  • Liberarte y tomar el control de tu trabajo es sangrar eficacia en todo lo que hagas. Esto te permitirá trabajar en lo que realmente quieres estar haciendo para que puedas llegar a ser eficaz y vender tu Marca Personal o Personal Branding a través de resultados.
  • Si te sientes con falta de motivación, según los expertos en el tema, es porque tienes ya sea una falta de opción, una falta de conexión o una falta de competencia. Hay que decidir quién uno es y encontrar lo que tiene elegir, mirar cómo se conecta a tu visión o formarte y aprender a hacerlo.
  • Imagina que estás cenando y suena tu teléfono. ¿Qué es más importante, cenar con tu familia o contestar el teléfono? ¿Quién está en control? Pregúntate a ti mismo ¿lo que esta persona necesita es más importante que lo que estoy haciendo ahora mismo? Lo puedes atender más tarde o puedes devolver la llamada luego.
  • Es una gran manera de mostrar tu Marca Personal o Personal Branding unirte a una asociación de la industria y obtener una certificación. Esto demuestra un claro compromiso e interés en tu industria.
  • Sólo tienes una oportunidad de dar una buena impresión. Destácate con las personas que conozcas hoy.
  • Ten una relación positiva/negativa de conversaciones de 5:1, serás más productivo ¡Juzga sabiamente!
  • Ten cuidado de cómo manejas el estrés y la ira. Si algo te frustra háblalo con alguien allegado y de confianza y has catarsis.
  • Si tratas de hacer algo y fallas, recupera tu tranquilidad rápidamente. No insistas sobre lo mismo, simplemente déjalo pasar y vuelve a intentarlo. Fracasar es aprender.

Piloto de Emprendimientos, Catalizador de Sueños, especialista en inbound marketing, personal branding, social selling, growth hacking, SEO, content marketing, social media marketing, community management.., ayudo a personas, marcas y empresas a conectarse con sus clientes para lograr el éxito

Tagged with: , , ,
Publicado en Inbound Marketing, Marca con porposito, marca personal, Personal Branding, Social Media Marketing
2 comments on “Tips para comenzar a desarrollar tu Marca Personal o Personal Branding
  1. sheymass dice:

    Cultivar la resiliencia y la confianza. Que gratificante fue haber leído este articulo. Gracias por tus enseñanzas.

    Me gusta

  2. […] ejemplos de elementos que podrán diferenciar tu marca personal o personal branding […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Otros Artículos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2.180 suscriptores
Contáctame si deseas una consulta gratis
+584126225047
A %d blogueros les gusta esto: