Las 7 Leyes del Social Media Marketing

Uno de los influyentes más importantes de la comunicación Marshall McLuhan, pronosticó que el futuro de la publicidad sería cuando la misma fuera “hecha a la medida”. Esta predicción luego fue sustentada por los grandes líderes del marketing entre ellos Phillip Kotler, quienes entienden que “hay que ver en cada persona un cliente y ver en cada cliente a una persona”. Bajo este principio el Inbound Marketing evoca que para “crear una relación exitosa se debe establecer una conversación personal entre las marcas y sus clientes”, para esto el Social Media Marketing ha conquistado el nuevo canal de comunicación siempre y cuando se tomen en cuenta dos principios fundamentales:

A-. El Cliente es el centro del universo de tu negocio, empresa o marca.

B-. El Contenido es el rey, él sostiene la relación.Social Media Marketing

Existen disímiles caminos para alcanzar nuestras metas y tener éxito en nuestro propósito comunicacional, el escenario de las redes sociales puede ser uno de ellos y para quienes pretendan iniciarse en este mundo quizás resulte interesante conocer las siete leyes del Social Media Marketing:

  1. Ley de relación.

    El Social Media Marketing se basa en las relaciones y el principio básico de una relación es conocerse uno al otro para identificar preferencias, gustos, motivaciones, temores, frenos y necesidades y así poder sustentar una “conversación” en función a este conocimiento. La interacción, la retroalimentación o feedback es una regla de oro.

  2. Ley de la conexión.

    Las personas tienen necesidad de conectarse, de construir comunidades de formar parte de algo un poco más grande que ellos, donde puedan producir contenido, aportar, ayudar y ser ayudados. Bajo este principio las marcas, negocios y empresas deben aplicar el Social Media Marketing.

  3. Ley de 80/20.

    Debemos administrar nuestras publicaciones en 20% Marketing y 80% social. No debemos ni podemos escribir únicamente sobre nosotros o nuestras marcas, empresas o negocios sino que debemos interactuar en las diferentes comunidades y agregar valor. Esto se apoya en las dos leyes anteriores (relaciones y conexiones), y si lo aplicamos como es debido no seremos invisibles o ignorados.

  4. Ley de la creencia.

    El fenómeno social de las redes sociales está sustentado en el continuo principio de expansión de la raza humana a través de la comunicación, esto no es moda, es una tendencia. Se puede ver fácilmente en la telefonía móvil. Comunicación no es todo… pero ¡todo es comunicación!

  5. Ley del alcance.

    Si queremos extender nuestro alcance en Internet, existen redes sociales donde debemos estar. Las más estratégicas son Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube, además de otros canales como pueden ser directorios especializados, con lo que estaríamos llegando mucho más lejos que con el marketing tradicional.

  6. Ley del éxito.

    Podemos convertirnos en influenciadores o líderes de opinión si hacemos las cosas bien y somos perseverantes y constantes. Hay muchas oportunidades en el Social Media Marketing y aún podemos posicionarnos muy bien pues aunque parezca mentira son pocos los que lo hacen bien.

  7. Ley el lucro.

    Muchos afirman que ni el Inbound Marketing ni el Social Media Marketing dan beneficios tangibles y lucrativos, pero el ROI, si bien puede tardar algo, llega y además tenemos otros beneficios directos como la fidelización y lealtad de los clientes, nuestra visibilidad online, el fortalecimiento de nuestra reputación en línea y nuestro asentamiento como referentes en nuestro mercado.Social Media Marketing

Prestar atención a estas leyes al decidirnos incursionar en el Social Media Marketing nos traerá grandes satisfacciones y beneficios y determinará una presencia contundente que nos posicionará en un mejor lugar.

Piloto de Emprendimientos, Catalizador de Sueños, especialista en inbound marketing, personal branding, social selling, growth hacking, SEO, content marketing, social media marketing, community management.., ayudo a personas, marcas y empresas a conectarse con sus clientes para lograr el éxito

Publicado en Inbound Marketing, Marketing de Contenidos, Personal Branding, Social Media Marketing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Otros Artículos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2.180 suscriptores
Contáctame si deseas una consulta gratis
+584126225047
A %d blogueros les gusta esto: